¡Bienvenidos al CENTRO DE OPERACIONES Y CAPACITACIÓN !
En este sitio, encontraras toda la información relacionada con el funcionamiento de la Federación Santafecina de Asociaciones de Bomberos voluntarios; como así también toda información relacionada con el Centro de Operaciones y de Capacitación.
Es menester el ingreso de toda la información de la Institución a la que pertence para que podamos seguir creciendo y tener en esta página toda la información y tutoriales que necesitamos para lograr una integración de toda la provincia y el nivel de capacitación que pretenemos de nuestros Bomberos.
Inicio
Esta sección está vacía.
EN ESTE SITIO, ENCONTRARAS TODAS LAS NOTICIAS DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA FEDERACION Y EL COC
REUNION DEL C.O.C. 20/09/2014
ACTA Nº 30
En la localidad de Gálvez a los 20 días del mes de setiembre de 2014 siendo las 09:30 hs. se da comienzo la reunión del consejo de jefes y Jefatura Provincial con la presencia de los siguientes Jefes:
Jefe Provincia: Daniel Iglesias
Sub-Jefe: Claudio Politti
Secretario: Luis Garófali
Regional 1: Ruben Moreyra
Regional 2 A: Ausente S/A
Regional 2 B: Ausente C/A
Regional 3: Guillermo Brignoni
Regional 4: Daniel Montes
Regional 5: Torres Ezio
Regional 6: Fabián Constante
Contándose con quórum para sesionar y tomar decisiones.
1- Se da lectura a Acta anterior, se aprueba por unanimidad
2- Se da lectura a correspondencia recibida, comunicación cambio de Sub-Jefe Las Parejas, pasa a archivo. Se da lectura a nota de la Asociación de San Javier, por compra de elementos para la Brigada de MATPEL, se le dará curso al Jefe de la Brigada Raúl Dominio. Se da lectura a correspondencia elevada por el jefe de la Regional 1 por pedido de Sumario del Jefe de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Gobernador Galvez. Se convocará al Comité de Ética para que evalúe si corresponde o no el sumario. Se visitará a la Institución para reunirse con las dos partes para llegar a un acuerdo, concurriendo a la misma, el Jefe Regional 1 Rubén Moreyra, Jefe Provincial Daniel Iglesias, Sub Jefe Provincial Claudio Politti, Secretario Provincial Luis Garófali, Jefe Regional 3 Guillermo Brignoni y Presidente Regional 1, Jefe Regional 4 Daniel Montes; Día martes 23 de setiembre a las 18:30hs. con Comisión Directiva y 19:30 hs. con Jefe de Cuerpo Activo. Se da lectura de carta documento del jefe de Rufino Guillermo Galvez, se le dará curso al tribunal que entiende en la causa para que le dé curso.
3- Informe de Escuela Provincial: se reunió el 30 de agosto, donde se informo que faltan dos cursos : seguridad , táctica y eran. Se desarrollarán en la Regional 4 entre Sapereyra y Esperanza.
Se trata el artículo 4.1 del reglamento deberes atribuciones sobre que sucede con los Aspirantes que no aprueban el curso de ingreso, se dará cumplimiento a lo establecido en la Ley.
Se realizó el curso de Pedagogía asistiendo los participantes de la Provincia que debían participar.
Fueron seleccionados para la formación de Instructores a: …queda pendiente el informe hasta que pase los datos a la Academia.
6, 7 y 8 de Febrero encuentro de Cadetes Nacional en Misiones, la inscripción será de aprox. 250 pesos o sea pagarían $125 y la Federación pagaría el 50 % del valor del traslado. Viaja un acompañante mayor cada 10 Cadetes.
Comenzaran a trabajar en conjunto para el encuentro de Jefes y Presidentes, poner moderadores para que se puedan desarrollar las disertaciones en forma ágil. Congreso en Villa Cañas, de 102 participantes que debían concurrir solo participaron 44 Bomberos. Hay muchos Cuarteles que no vienen participando de los congresos desde hace 3 años.
4- El Jefe Provincial comenta que el Presidente de la Federación pidió nos abocáramos a hacer un reordenamiento en 10 Regionales de los Cuarteles de toda la Provincia, a fin de dar cumplimiento al pedido los Jefes Regionales comienzan a trabajar en dicho reordenamiento. El Jefe de la Regional 1 hace lectura de una nota de la Regional. En cuanto a la Regional 5 y 6 solicitan, dado a las grandes distancias que existen, no se agreguen Cuarteles a las mismas. La base de la división, seria 10 Cuarteles.se iniciaría la reformulación desde la Regional 6, de la cual el Jefe Regional expresa no realizar modificaciones a la misma; Regional 5 queda igual : Regional 2 B: pasan 3 cuarteles de la Regional 2 A , que son Wilwreig, Caferata, Huges y ingresa a esta de la Regional 1 a la 2 A Los Quirquinchos. La Regional 3 conservaría la división que tiene en este momento por la ruta quedando de la siguiente manera: a) Cañada de Gomez, Villa Eloisa, Bustinza, Tortugas, Armnstrong, Piamonte, Landeta, Las Parejas, Montes de Oca, Las Rosas, María Susana, Los Cardos, El Trebol, Bouquet; b) San Jorge, Sastre, María Juana, Frontera, Santa Clara de Saguier, Zenon Pereyra, San Martín de las Escobas, San Vicente, Centeno, Cañada Rosquin, San Genaro, Las Petacas, Carlos Pellegrini, Colonia Belgrano . Regional 1 , quedando la posible división de la siguiente manera: a) Oliveros, San Lorenzo, Capitan Bermudez, Rosario, Villa Gdor. Galvez, Alvarez, Pueblo Esther, Arroyo Seco, Villa Constitución, Pavón, Villa Amelia, Bogado, Acebal, Zaballa, Perez, Villa Mugueta, Granadero Baigorria, Funes. b) Totoras, Salto Grande, Correa, Casilda, Los Molinos, Arequito, Chabas, Sandford, Arteaga, San Jose de la Esquina, Fuentes, Coronel Arnold, Roldan, San Jerónimo Sud, Bigand, Carcaraña
5- Sin Informe de Operaciones, por aviso de parte del Jefe de Operaciones Provincial.
6- Varios: El Jefe de la Regional 3 comenta sobre la necesidad de realizar un instructivo para los cambios de Bomberos de Cuarteles, cambios de Jefatura, o migraciones de Bomberos de otras Provincias. El Jefe de la Regional 3 se encargará de dar forma al instructivo para elevar a los Cuarteles.
El Sub- Jefe Provincial informa sobre la competencia: que las forma de calificar perjudico a la provincia de Santa Fe. El Jefe de la Regional 3 comenta que debemos mostrar costo beneficio, el Sub- Jefe Provincial, dice que debemos darle más importancia a la gente y se haga las inversiones necesaria para realizar la torre en la cede. De todos modos se trajo 2 campeones nacionales y 3 sub campeones. Se debería pedir al Consejo que se nos informe cuales son las pautas para que nuestra Provincia tenga la oportunidad de ser Jurado en las próximas competencias. El otro problema es que por comentario de los participantes fue, porque no sacaron a los campeones y que esos compitan con los Brasilero o Paraguayos, porque hubieran tenido mayores posibilidades de ascender entre los del mismo nivel.
El Secretario de la Jefatura Provincial, informa sobre la posibilidad de realizar a comienzo del año entrante una capacitación con Instructores de EE. UU. De los cursos que creamos nosotros convenientes realizar. Los mismos pertenecen a AMERICAN TRAINING GROUP y en un principio los costos de pasaje estarían cubiertos, quedando solo el alojamiento y el desarrollo del curso por parte de la Escuela Provincial, se acepta la realización de un congreso con los instructores americanos, se le pasará a la academia para que determinen que cursos realizar.
El Sub- Jefe Provincial informa que recibió comentarios de que el Jefe de la Regional 1 comento que la Federación tienen deudas con la Regional 1, a lo que el Jefe de la Regional 1 expresa que lo que él dijo es que hay Cuarteles que le deben a la Regional.
Sin más temas que tratar se da por finalizada la reunión de la fecha siendo las 15:00 hs.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
REUNION DEL C.O.C. 28/06/2014
ACTA Nº 29
En la localidad de Casilda a los 28 días del mes de junio de 2014 siendo las 09:00 hs. se da comienzo la reunión del consejo de jefes y Jefatura Provincial con la presencia de los siguientes Jefes:
Regional 1: en reemplazo del jefe Regional, Sub Director Escuela Regional Gustavo Tomino
Regional 2 A: German Wider
Regional 2 B: Armedia Gustavo
Regional 3: Guillermo Brignoni
Regional 4: Ausente C/A
Regional 5: Torres Ezio
Regional 6: Fabián Constante
Jefe Provincia: Daniel Iglesias
Sub-Jefe: Claudio Politti
Secretario: Luis Garófali
Contándose con quórum para sesionar y tomar decisiones.
1- Como primer tema se da lectura al Acta anterior, Se aprueba con la modificación en el punto donde dice 120 aniversarios de Las Rosa corresponde 130 años de aniversarios.
2- Se da lectura a la correspondencia recibida: Nota de Jefe de Rufino acusando a la Jefatura Provincial de persecución; Nota de San Javier pidiendo pase a Bombero del Cadete Constante Javier cuyo legajo será 049-028-R6, se aprueba el pase. Se recibe nota de San Javier explicando la situación de los elementos solicitados de compra de Materiales Peligrosos. Regional 2 A, no tiene información sobre las instituciones que lo debían presentar. Que Weelweright es el único que tiene todo operativo y inclusive prepararon un camión para la brigada, pero de Alcorta no tiene respuesta y no sabe cómo hacer a lo que se le pide que se informe formalmente a la Jefatura del hecho para poder ver como lo canalizamos.
El Jefe Provincial hace un comentario anexo, que de ser una institución administrativa y de capacitación, nos hemos convertido también en una institución operativa, que todos tienen asignada partida económica menos la parte operativa. Que esto excede hasta la Federación. A raíz de eso debemos ver hasta donde cubriremos, ya que tenemos un techo en lo económico. Nos encontramos en la disyuntiva de que no sabemos cuánto podemos sostener esta situación, por parte de Protección Civil no hemos tenido una resolución rápida con respecto a esto.
Debemos dejar bien claro cuándo y que se va a pagar en los eventos que intervenga en el accionar operaciones, ya que los costos en primera instancia los llevará a cabo el cuartel que está a cargo. Se lee pedido de la Asociación de Tortugas pidiendo que pasos debe seguir para cobrar los gastos del procedimiento de búsqueda del ciudadano Jorge Cejas en el arroyo Tortugas donde intervinieron la Brigada Acuática a pedido de Protección Civil según oficio judicial.
El Jefe de la Regional 3, analiza que si para la provincia es útil que las brigadas estén funcionando de esta manera, entonces se deberán generar fondos para las mismas.
El Jefe de la Regional 3 comenta que el día miércoles tendrá la visita de la provincia dentro de los que se presentará el encargado de presupuesto, que tendrían partida presupuestaria disponible para lo que se necesite.
3- Informe de Operaciones: el Jefe de operaciones comenta sobre lo que se reglamenta, porque después se generan inconvenientes con la puesta en marcha. La necesidad de tener bien en claro el presupuesto para operaciones y otro para la operatividad. Que no quiere un presupuesto para manejarlo desde el área pero es necesario tener fondos para movilizarnos. Se encuentra una fase nueva, de disciplina, teniendo que tomar medidas con un Cuartel que se debió suspender en un procedimiento. Ante estos hechos debemos dejar abierta la posibilidad de que se pueda tomar medidas con los que generan problemas disciplinarios. El jefe de Operaciones presenta una planilla para poder realizar un sistema que lleve estadística de los siniestros. El Secretario de la Jefatura provincial se encargara de hacer un prototipo del mismo.
El jefe de operaciones hace lectura de los cambios realizados en el manual que se está confeccionando, se refiere a la inserción de lo establecido por la norma NFPA 1600.
El jefe de operaciones pide que se bajen desde jefatura, líneas de lo que están haciendo las brigadas a la jefatura de operaciones, que no se recibe información de las brigadas. De la que si se paso es de la brigada USAR. Se están manteniendo reuniones mensuales, con más de 200 Bomberos en el primer nivel. Existen problemas de que no se recibió la información de los jefes de cuarteles ni los abales, por lo que solo hay 40 brigadistas certificados. Brigada acuática, se comenta sobre la conformación y los pro y contras que tenemos. El jefe de operaciones presenta un modelo de casco que es el que se presupuesto para rescate. Con referencia a la Brigada acuática comenta que no fueron todos porque no les llego la convocatoria, no sabemos porque. Hace lectura del acta de la brigada acuática. No se eligieron autoridades, se dejo para la próxima reunión.
Con referencia a comunicaciones, se comenta de la necesidad de formar el área y una secretaria para que coordine con operaciones y Jefatura.
Se decide que se pida, 9 repetidoras, 8 bases, 8 antenas 5/8 bases, 8 antenas para las repetidoras, 9 torres.
Temas varios operaciones: se anexara copia del acta de operaciones a los jefes Regionales.
Se llega hasta este punto por no contar con más tiempo.
Se presenta por Comisión directiva el pedido de acenso del Sub comisario Mario Longoni DNI: 23.282.102 de la Asociación de Humboldt a Comisario. Se aprueba el acenso.
Se muestra formulario de certificado de acenso, se aprueba el texto.
Conjuntamente la jerarquía se compraría y se entregaría con el diploma.
4- Informa Escuela de Capacitación:
Cursos de Aspirante de Bomberos se calculan unos 460 Bomberos nuevos.
Se está trabajando en conjunto con PC para la jornada en conjunto de Presidente y Jefes de Cuerpo. Que comenzará el 5 de julio en Firmat.
Se hará un curso de PHTLS para las regionales 4, 5 y 6 en San Justo el 12 y 13 con unos 30 cupos en total. Se esta armando el congreso de jefes y Presidentes, en la línea verde de hoteles en Santa Fe, con cargo de los gastos por parte de la Escuela, solo se abonará el traslado. Reglamentación, Seguridad 15 y 16 de noviembre.
Competencias, faltan las autorizaciones de los jefes, se están mandando 8 Bomberos a las competencias Brasileras de Bomberos. 19 al 21 de julio. Proyecto de Escuela de Cadetes. Presupuesto para asegurar a los cadetes anualmente a la Federación con un monto de $ 42.000 con un año de antigüedad hasta los 16 años.
Siendo las 16:00 hs. se da por finalizada la reunión de la fecha
Acta Nº 28
En la localidad de Gálvez a los 31 días del mes de mayo del 2014 siendo las 09:35 hs. se da comienzo a la reunión de la fecha.
PRESENTES:
JEFE PROVINCIAL: DANIEL IGLESIAS
SUB JEFE PROVINCIAL: CLAUDIO POLITTI
SECRETARIO PROVINCIAL: LUIS GAROFALI
JEFE REGIONAL 1: RUBEN MOREYRA
JEFE REGIONAL 2ª: GERMAN WIDER
REPRESENTANDO JEFE REGIONAL 2B: GUSTAVO ADMELLA
JEFE REGIONAL 3: GUILLERMO BRIGNONI
JEFE REGIONAL 4: DANIEL MONTES
JEFE REGIONAL 5: AUSENTE C/A
JEFE REGIONAL 6: FABIAN CONSTANTE
Contando con quórum, para sesionar y tomar decisiones.
PUNTOS:
1- Lectura del Acta Anterior: Se aprueba por unanimidad
2- Notas Recibidas y emitidas: Se lee correspondencia de Tortugas, pedido de sumario al jefe de Rufino Guillermo Galvez, se dará curso al tribunal de Ética; nota de pedido de licencia especial, de bomberos de Santa Teresa , EL JEFE DE LA Rgional 2ª comenta sobre nota que debe enviar de la Asociación de Hugues. Correspondencia Santa Teresa: se dará curso de la exoneración del Bombero Almiron Maximiliano a la Escuela para darlo de baja.Se lee correspondencia de San jeronimo Norte, se le dará curso a la licencia solicitada.
Correspondencia emitidas: pedido de explicación a jefe Regional 3 por retiro de la brigada acuática del operativo de búsqueda del Bombero de Pueblo Ether, Respuesta del Comisario Walter Corsetti sobre el hecho.
El jefe de la Regional 1 hace un comentario sobre los hechos sucedido y el pedido que se realizo de que trajeran el combustible y racionamiento para la primera intervención. El Jefe Provincial realiza un análisis de lo expuesto por el mencionado Jefe Corseti. El su jefe provincial hace mención que el sub jefe suyo se encontraba con Crio. Walter Corsetti y le informo donde cargar el combustible, también se encontraba con el mencionado el sub jefe de del jefe Regional de la 2 A. El jefe de Operaciones provincial, hace mención de que el operativo se realizo organizadamente, que autoridades sobraban, que realmente, no entiende lo que este jefe quiere referir sobre que no había autoridades. El Jefe de la Regional 3 comenta que no puede hablar por las actitudes que toman os demás, pero que de parte de la Regional se ha puesto el apoyo y el interés de lo que se ha requerido. Con referencia a la actitud del Crio. Walter Corsetti, el Jefe de la Regional 3 refiere que es necesario de establecer un protocolo para que las brigadas funcionen. Se resuelve contestar la nota de Corsetti.
3- Informe Escuela provincial: el Director Provincial se presenta junto al Sub- Director de la Escuela Provincial para dar el informe: se informa de la elección del nuevo Sub-Director quedando elegido Horacio Crespi, Director escuela Regional 4 y Sub director Cesar Gioria de Esperanza. Informa sobre el primer curso de oficiales en Galvez , con problemas en el alojamiento, en la fecha se está llevando a cabo en Esperanza el curso de MATPEL, el de junio es comando de incidentes, lo dará Daniel Romos. Se realizaron los cursos de pedagogía programados, queda el NEA compartido con las otras provincias donde participaría la Regional 4. Semi: se pudo simular todos los días, en la parte de Villa Cañas, se simularon 4 días con 21 personas donde debería haber simulado con 24 Bomberos y un día con 13 participantes. El problema fue que los que estaban anotados de la Regional 1 la mayoría no se presentaron, y hubo problemas con los seguros , Villa Constitución y Bigand. Con referencia a Villa Constitución, expresa el Jefe Regional, salieron y se les rompió la camioneta. Los cupos fueron cubriéndose con Villa Cañas, Venado tuero, Murphy, la Regional 2 A no cubrió la totalidad de los participantes. El Director Regional destaca que el lineamiento provincial de capacitación, se bajo el año pasado, este consiste de 8 materias mas 2 talleres, algunas Regionales tuvieron muchas modificaciones. El sub Director de la escuela expresa que le preocupa el nivel de conocimiento de los nuevos Bomberos. La escuela en corto tiempo saldrá a auditar las escuelas regionales para constatar si los cursos y exámenes se desarrollan como se dejo establecido.
En la Regional 2 B no aparecieron ni los instructores de la 2 A ni de la 1. En Casilda se simularon los 4 días con 24 participante, se cubrió también a la Regional 1, en la Regional 4 también se simulo, de 22 Cuarteles participaron 18. En este momento están reunidas las aéreas de seguridad del Bombero y protección Bomberos, con referencia a una campaña para reducir los accidentes de inintineres. Se dará una jornada con Protección Civil y Presidentes, Tesoreros y Jefes en las zonas sur, centro y norte.
Tenemos varios instructores trabajando en la Academia Nacional con cursos en distintas provincias. La federación de Córdoba está dando un curso de pedagogía, nos dieron 10 cupos para psicología en la emergencia a Santa Fe , la gente fue convocada por Érica Torres. El curso lo paga la escuela, la movilidad se realizará con la Ducato, solo quedaría el alojamiento. Érica propone que las Regionales se hagan cargo de los gastos de alojamiento. Se realizo el Zonal 1 en San Guillermo, donde se realizo BREAK básico y rescate vehicular liviano con 15 autos para cortar. El Zonal 2 está viendo el problema de instructores porque la refinería quiere poner instructores de ellos, la propuesta es hacerlo en conjunto. El Trébol ofreció la posibilidad de hacerlo. Si no se arregla con San Lorenzo se realizará en el Trébol (hidrocarburo). En setiembre, taller de pedagogía se entrega a todos los jefes Regionales el proyecto de competencias.
Congreso Provincial de Jefes y Presidentes en caso de no poder (sub jefe; vicepresidente; secretario; Tesorero) 15 y 16 de noviembre del 2014, saldría aproximadamente $ 1.000 por participantes.
4- Operaciones: el jefe de operaciones comenta, de la participación de la Escuela con Operaciones, como: la conformación de la brigada canina, que se marcará los lineamientos, pero no los entrenamientos. El equipo de radio y antenamiento. Se necesitaran dos personas por regional si se puede poner desde el área de comunicaciones mejor. El jefe Provincial, propone que se conforme el departamento de operaciones, más allá de los de la brigada de comunicaciones. Pedir presupuesto de 7 (siete) Notebook y torre para antena. Del presupuesto de las computadoras se encargará el Secretario de la Jefatura Provincial, de las torres el Sub Jefe Provincial.
Informa sobre lo sucedido en Pueblo Esther, que la mitad de las instituciones no se enteraron del evento. La posibilidad de generar una base de datos de todas las actividades de operaciones. Brigadas búsqueda y rescate se fijara una fecha para la conformación. El jefe de la Regional 6 comenta sobre la inversión de una ecosonda y un equipo de mapeo instalado, más la compra de una camioneta para traslado del bote y a disposición de la Provincia. Se fija como fecha para reunirnos con rescate acuático en la sede de Federación para el sábado 14 a las 9 hs. los jefes de operaciones quieren distinguirse del resto, para ello un chaleco y un casco de rescate. Se pedirá presupuesto por los chalecos y casco blanco. Con referencia al manual, el NFPA 1600 que habla del antes, durante y rehabilitación, se lo rectificará con referencia a esta norma. Es probable que en tres meses tengamos el manual para verlo y poder analizarlo.
5- Reforma Ley: la Regional 1 comenta que está dividido en 5 grupos que 3 están trabajando y dos no. Graciela Palacios, Juan Taborda y por CD Mario Castracano.
El Sub jefe Povincial, comenta que sería más importante tener un boto por regional, con derecho de votar por los Cuerpos Activos. Se traerá para los representantes de la comisión.
6- Padrones: El Secretario de la Jefatura Provincial informa de la falta de entrega de Padrones a la fecha, el Jefe provincial comenta que a esta altura del año no debe existir Asociación que no hala entregado los padrones. El jefe de la Regional 1 comenta que tanto Cap. Bermudez como Oliveros lo entregaron a Protección civil, sin pasar por él y que todavía los está esperando.
7- Políticas a seguir con la creación de nuevos Cuarteles: se comenta por parte del Jefe Provincial de la problemática de la proliferación de Cuarteles en la zona sur y la falta en el norte, esto nos lleva a un incremento que llega a 3.500 bomberos y 750 vehículos. Lo cual ha hecho que se eleven los seguros en porcentaje y disminuyen los fondos. Se pondrá un freno para que no se sigan creando cuarteles, el Jefe Provincial se encargará de desarrollar una nota modelo.
8- 2 de junio: el Sub Jefe Provincial comenta sobre la convocatoria por el acto y pedido de la ley, el Jefe de la Regional 4 comenta que se hizo la invitación. Con referencia a la falta de convocatoria, el problema es que no se consigue respuesta de los cuarteles. El jefe de la regional 3 comenta que de los 33 que tenía anotados, al pasarle el costo de $ 400 de gasto de traslado ida y vuelta, se bajaron a 9.
Los Jefes dicen que se trabajo desde la Regional pero que los Cuarteles no demuestran interés.
Al momento los que asistirán son:
Regional 1: 6
Regional 2 A: 20
Regional 2B: 19
Regional 3:
Regional 4: 6
Regional 5:
Regional 6: 6
9- Varios: Se lee informe de deudores los que no podrán participar de la capacitación a nivel Regional ni Provincial.
A pedido de Regional 1: Injerencias de comité de ética sobre el caso Álvarez; el Jefe de la Regional 1, pregunta que para que esta el comité de ética, para que se convocó, ya que no tuvo injerencia en el caso en cuestión. El Jefe Provincial explica que no podemos estar por encima de lo que la justicia está tratando. Curso de oficiales cuestionamiento a la Directora por no entrega de documentación del curso. El Jefe de la Regional 1 le pregunta al Secretario de la jefatura Provincial si se entregó algún material que no llegara a la regional para el curso de oficiales que el dictara, a lo que el mencionado responde que se les envió desde la Escuela Provincial a todas las Regionales el material y que él no entregó nada en particular.
La regional 2 B rescato la lancha que le corresponde, en el operativo de búsqueda en el rio Paraná. Se la llevaron a la regional para acondicionar, preguntan quién paga los gastos.
El Jefe de la Regional 3 comenta que el 9 de julio se hará un desfile por los 120 años de las Rosas, consulta si se autoriza la participación, se aprueba la participación.
Se presenta el pedido de Comición Directiva para el asenso del Comisario Guillermo Brignoni al grado de Comisario Principal, se aprueba.
Siendo las 16:00 hs. se da por terminada la reunión de la fecha.
SABADO 30 DE NOVIEMBRE 2013
- El día sábado 30 de noviembre se llevo a cabo la reunión de Federación en la sede de la misma, en ella estuvo presente el Secretario de Protección Civil, Dr. Marcos Escajadillo. En el marco de la reunión , entre otros temas se coordino con protección Civil la participación en un ejercicio en la ciudad de mendoza , en forma conjunta Bomberos Voluntarios de nuesta Provincia, con alguno Bomberos Zapadores, el fin es aunar criterios de trabajo y promover la interrelación entre las fuerza.
- El COC se reunión al mismo tiempo, se encontró presente la Jefatura Provincial en su totalidad, el director de la Escuela Provincial y el Consejo de Jefes , integrado por los Jefes Regionales, con asistencia perfecta. Luego de la formalidad de rigor , aprobación del Acta anterior en su totalidad, se abordaron temas de interes para todas las Instituciónes y nuestros Bomberos. Entre ellos la continuidad de creación de nuevas Brigadas y seguir avalando la capacitación de la brigada de MATERIALES PELIGROSOS y USAR . También se abordaron temas referentes a las últimas intervenciones de nuestros Bomberos en forma conjunta , tanto en la Regional uno , como en las Regionales cuatro y cinco, en la busqueda de ahogados. Una vez más quedo demostrado el profecionalismo de nuestros hombres en el trabajo desarrollado.
- Con referencia a la Capacitación, se trato la participación en el ejercicio de la ciudad de mendoza, dandose la aprobación por parte del COC a los brigadista que se considere , esten en condiciones de participar. El Director de la Escuela Provincial, informó sobre el normal desarrollo de los cursos de Oficiales y la conclución de esta manera del año lectivo 2013.
SABADO 22 DE MARZO 2014 "PRIMER REUNION DE JEFATURA Y DE COMISION DE FEDERACION EN EL NUEVO EDIFICIO"
- El día sábado 22 de marzo del cte. año, se reunio la Jefatura Provincial y el Consejo de Jefes , como así también la Comisión Directiva de la Federación Santafesina. Es de destacar que las reuniones se desarrollaron en las instalaciones del nuevo edificio de la Federación, el cual será inaugurado de la etapa concluida el día 4 de mayo del cte. año. Para todos los que pudieron asistir, fue una experiencia sin precedentes, ya que el hecho de tener casa propia, fue el anhelo de todos los que conforman esta Federaación por mucho tiempo. Hoy estamos todos bajo el mismo techo, compartiendo todo, una muestra más del clima enel que se trabaja donde prima la cordialidad y el respeto.
- FELICITACIONES A TODOS LOS QUE HICIMOS POSIBLE ESTO,A LAS INSTITUCIONES Y DIRECTIVOS QUE ADMINISTRARON DE FORMA EXELENTE PARA LOGRAR TENER NUESTRA CASA. ESTO LO HICIMOS ENTRE TODOS LOS BOMBEROS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.
Encuesta
¿Ha encontrado la información que buscaba?
Sí, el sitio web tiene todo lo que necesito. (504)
No, hace falta más información. (96)
Votos totales: 600
Novedades
Preguntas y Sugerencias
24.10.2013 16:18———
¡Bienvenidos a nuestro nuevo sitio web!
24.10.2013 16:17———